¿Por qué es importante mantener hidratados a los adultos mayores?
Se ha demostrado que la deshidratación afecta al rendimiento y la función cerebral de las personas.
Con la edad, el cuerpo pierde la capacidad de detectar la sed y, por lo tanto, de mantener una adecuada hidratación. Al llegar a la edad de 60 años, el problema empeora a medida que se envejece, es por ello que los adultos mayores son especialmente vulnerables y debemos anticiparnos a las necesidades de su cuerpo. No espere tener sed para beber algo.
Las necesidades de hidratación de las personas mayores son similares que las del resto de adultos mayores de 19 años: la ingesta adecuada está entre los 2.5 litros en hombres y 2 litros en mujeres.
Síntomas de deshidratación en adultos mayores
- Dolores de cabeza y migrañas
- Infección del tracto urinario
- Presión arterial baja
- Confusión similar a la Demencia
- Convulsiones
- Aumento de la frecuencia cardiaca
Hay varias razones por las que una persona de tercera edad puede ser más sensible a la deshidratación. De manera general un adulto mayor entre 60 a 80 años tiene un 10% menos de agua sobre el total del peso corporal en comparación con una persona de 30 años, este motivo es suficiente para estar muy atento a una hidratación correcta.
Otros factores que afectan la hidratación de los adultos mayores
- Medicamentos: Muchos de los efectos secundarios de los medicamentos hacen que sean más propensos a la deshidratación.
- Temperatura corporal y contenido de agua: Nuestra agua corporal y la capacidad de notar cambios en la temperatura corporal disminuye con la edad.
- Riñones debilitados: Con el envejecimiento, nuestros riñones tienen problemas para retener el agua y concentrar la orina.
- Menos sed: Los adultos mayores tienden a tener menos sed y su consumo de líquidos se reduce.
- Condiciones de salud preexistentes: Por ejemplo, inmovilidad, dificultad para comunicarse, capacidad para tragar e incomprensión pueden contribuir a la deshidratación.
¿Cómo hidratar correctamente a los adultos mayores?
- Ofrecerles liquido de forma rutinaria a lo largo del día y estimularlos a beber, aunque no tengan sed.
- Mantener una dieta liviana y frugal. Debería ser rica en frutas, jugos de fruta, verduras, gelatinas y helados de agua.
- Evitar la exposición solar. De ser inevitable, hacerlo sólo en los horarios extremos (a primera hora del día o última hora de la tarde), y protegido del contacto directo con el sol (con sombreros, paraguas o sombrillas).
- Mantener ventilados y frescos los ambientes.
- Vestir a los ancianos con ropas livianas y claras.
- No tomar diuréticos sin la estricta indicación médica.
- Los encargados de cuidar a las personas mayores, deben estar familiarizados con los posibles cambios que pueden surgir en la dieta de estas personas, ayudarles y facilitarles su consumo siguiendo unas pautas adecuadas en hidratación.
- Aumentar la ingesta de alimentos como sopas, frutas y hortalizas que contenga un 80% a 90% de agua debido a que son fuente de nutrientes esenciales.
- No es recomendable el uso de bebidas alcohólicas por su efecto deshidratante.
Ante cualquier cambio o alteración en el estado físico o mental de una persona mayor se debe consultar al médico. Una intervención rápida en un paciente deshidratado puede prevenir un cuadro de mayor severidad.
Residential Plaza at Blue Lagoon es una comunidad de vida asistida en donde hacemos que nuestros residentes se sientan importantes y apreciados. Los tratamos como individuos y les ofrecemos atención personalizada.